En primer lugar, me apetece explicarte, más allá de mi profesión, los matices que me definen. Esas pequeñas cosas en las que invierto mi tiempo desde la satisfacción y el placer para que puedas conocer un poco sobre mi. Me gusta practicar yoga, leer a mis referentes profesionales y también novelas, pasear por la playa o la montaña preferiblemente por la mañana, patinar y el olor a café.
También me apasiona aprender cada vez más acerca de la mente, las emociones y el comportamiento humano. Pues me doy cuenta que me enriquecen y me divierten los continuos intentos de vivir el presente gestionando las emociones que despertó el pasado y despierta el futuro.
Escogí esta profesión porque diversas situaciones personales, en mi adolescencia, me llevaron a tener contacto con la psicología. A pedir ayuda para “cambiar» mi conducta (ahora veo que esta no era exactamente la demanda, pero en el momento lo viví así). A medida que mi proceso personal avanzaba, que me sentía más feliz en mi piel y descubría que el comportamiento está mucho más determinado de lo que creía por las emociones, las sensaciones y los pensamientos, tuve claro que yo quería aprender a acompañar a las personas en su proceso de desarrollo para que pudieran conectar con su esencia viviendo como ya saben que se merecen vivir.
Barcelona
Psicoterapia relacional, Trastornos de la Conducta Alimentaria, Autoestima, Gestión emocional y Mindfulness.
Psicología, Universidad de Barcelona (2015).
Máster General Sanitario en la Universidad Abat Oliba CEU.
Máster Internacional en Análisis Transaccional en Psicoterapia en el CEP Eric Berne.