A nivel personal
La psicología es una de mis pasiones y mi profesión, pero no es lo único que me define. Así que, como antes que psicóloga soy persona, empezaré por presentar mi parte personal.
Aunque vivo en la ciudad, me encanta la naturaleza, tanto el mar como la montaña, me aporta calma y (des)conexión. Me considero una persona sociable, disfruto mucho de la buena compañía y de una conversación interesante y animada, aunque también soy introvertida y me gusta pasar tiempo conmigo misma.
Me apasiona viajar y conocer sitios nuevos. Me gusta dedicar tiempo al deporte, a escuchar música, a ver series y películas, a meditar y a pasear. Y soy mama perruna de Kora, adoro pasar tiempo con ella, ya sea jugando en el parque, de excursión por la montaña o acurrucadas en el sofá.
A nivel profesional
Me considero una persona curiosa, inquieta y entusiasta, lo cual me motiva al aprendizaje constante y variado. Por esa razón, no siempre ha sido fácil decidir mi camino profesional, pero al final, mi interés por comprender el comportamiento humano y mi pasión por ayudar y aprender de los demás, me llevaron a estudiar psicología y, más tarde, a mi vocación por la psicoterapia.
Lo que más me gusta de la psicoterapia es ser testigo de cómo las personas se ayudan a sí mismas, acompañándolas en su proceso de autoconocimiento y transformación personal. Lo más importante para mí es proporcionar un espacio seguro, acogedor y sin juicios, donde te puedas compartir con total confianza y libertad.
Me encanta trabajar en equipo para poder compartir conocimientos y experiencias, cooperando juntos para ofrecer lo mejor a las personas a las que acompañamos, ayudándonos los unos a los otros a crecer profesional y personalmente.
Respecto a mi formación, mientras realizaba el Máster en psicología general sanitaria, empecé a estudiar para el examen PIR (Psicólogo Interno Residente). Tras tres intentos fallidos por conseguir una plaza, me sentí muy perdida; la decepción, la frustración y la tristeza fueron mis compañeras de viaje durante mucho tiempo. Después de mucho deliberar decidí hacer un máster en psicoterapia integradora, y eso me devolvió la motivación para seguir el camino hacia mi vocación, aunque el camino fuera otro. A raíz de ahí me he ido formando en terapias de tercera generación, como la terapia de aceptación y compromiso y el mindfulness, y en terapia narrativa. También me he estado especializando en trauma, duelo, psiconutrición, aceptación corporal y mindfuleating y compasión.
Siguiendo una orientación integradora, pretendo ofrecerte aquello que mejor se adapte a tus necesidades y circunstancias, para que puedas avanzar en tu camino como el verdadero protagonista de tu vida.