A nivel personal
Sé que a veces, iniciar una conversación con alguien sin conocerlo, puede llegar a ser un poco difícil, así que quiero empezar con buen pie y contarte un poquito más sobre mí.
Me considero una persona empática y alegre. Me llena trabajar con personas, poder ayudarlas y acompañarlas en su proceso de cambio. Llevo ocho años trabajando en el ámbito de la psicología clínica, aunque en los últimos siete, mi experiencia se ha centrado en los trastornos de la conducta, los trastornos de la conducta alimentaria y los trastornos de personalidad.
He sido coordinadora y psicóloga clínica de planta, ofreciendo ayuda y soporte a los pacientes con Trastornos de la Conducta y Trastornos de la Conducta Alimentaria, en ITA, Especialistas en Salud Mental. En todos estos años, también he realizado terapia grupal, individual y familiar, además de ser tutora de estudiantes de prácticas del grado de psicología.
Me apasiona viajar, bailar y la naturaleza. Además, tengo una perrita a la que adoro y con la que comparto muchos buenos ratos. Otras de mis pasiones son los idiomas. Actualmente estoy ofreciendo psicoterapia en castellano, catalán, inglés y francés. Además, estoy mejorando mi alemán.
A nivel profesional
En el 2011 me licencié en psicología por la Universidad Ramón Llull. En 2012 estuve un año trabajando en Colombia con familias con dinámicas disfuncionales y fue entonces cuando decidí especializarme en la terapia familiar y de pareja e hice un Máster en Terapia Familiar Sistémica y de Pareja en la Universidad Autónoma de Barcelona. Mi trayectoria personal y profesional me ha permitido poder ayudar a muchas familias en sus procesos de cambio. También he realizado voluntariado, en Madagascar, enseñando a leer a familias y a reforzar la relación entre madres e hijos.
En el 2019, realicé un curso de manejo del trauma desde un espacio seguro, obteniendo así el Nivel 1 de EMDR. Estoy en constante actualización, tanto es así que el año próximo iniciaré un nuevo máster en psicooncología. En mi día a día, siempre hay espacio para acompañar a mis pacientes, pero también para continuar formándome.
Creo que la psicoterapia es un proceso maravilloso para reencontrarte contigo mismo. Y es por ello por lo que me siento tan afortunada. Para mí es un regalo poder acompañar a otras personas y será un placer para mí poder acompañarte en este camino que estás emprendiendo.